El uso de la mascarilla no es obligatorio en el transporte público, pero se recomienda llevarla cuando se tengan síntomas compatibles con la o Covid u otras enfermedades respiratorias.
Rellena con tus datos el formulario de contacto, llama al 902 13 00 14 o envía un correo electrónico a info@sagales.com. También puedes dirigirte directamente al apartado web de nuestras oficinas y contactar con ellas.
Para quejas y reclamaciones, ponemos a disposición de nuestros usuarios el teléfono gratuito 900 13 00 14.
Contacta con nosotros a través del formulario web, llama al 902 13 00 14 o envía un correo electrónico a mk@sagales.com. También puedes dirigirte al apartado web de nuestras oficinas y contactar directamente con la oficina correspondiente de tu trayecto. Nosotros nos encargamos de revisar el vehículo al finalizar cada servicio. Si encontramos el objeto perdido, lo identificamos y conservamos durante 6 meses para que pases a recogerlo. Si se trata de comida fresca, se tirará al día siguiente. En caso de que sean elementos que permitan identificar al propietario, intentamos localizarlo. La documentación se entregará a una dependencia pública en cinco días si nadie la ha reclamado.
Si, la mayoría de nuestra flota está adaptada. Llame previamente al 902 13 00 14 para confirmar disponibilidad.
A partir de los 4 años.
Se puede viajar con perros guía y con aquellos animales domésticos que vayan en receptáculos adecuados.
El viajero tiene derecho a transportar gratuitamente equipaje, siempre que en su totalidad, no supere las medidas máximas permitidas (100x60x25 cm). En caso de que el total del equipaje supere estas medidas máximas permitidas, se deberá abonar una tarifa equivalente al billete ordinario por cada paquete adicional. El número de paquetes estará condicionado a la disponibilidad de espacio en el maletero.
Los menores de 4 años que no dispongan de billete, únicamente podrán transportar gratuitamente equipaje de mano. En caso de que dispongan de otro equipaje, se deberá abonar una tarifa equivalente al billete ordinario por cada paquete.
Se entiende por equipaje de mano todo pequeño objeto destinado al abrigo, adorno o uso personal que un viajero lleve consigo durante el viaje a bordo del habitáculo del vehículo.
En ningún caso se pueden admitir objetos o materiales peligrosos, insalubres o que puedan causar molestias al resto de usuarios o que puedan dañar el resto de equipaje.
Con tarjeta de crédito o débito Visa y MasterCard.
Las bicicletas se pueden transportar gratuitamente en los servicios públicos regulares. Solo se acepta una bicicleta por usuario. Debe encontrarse en un buen estado de limpieza. Por este motivo, se recomienda que vayan embaladas. Puede adquirir un embalaje específico para bicicletas en la taquilla de Barcelona (Pg. de Sant Joan, 52; abierta de lunes a viernes de 8.00h a 13.00h y de 15.00h a 18.00h; teléfono 93 231 27 56). El precio de este embalaje es de 5 €.
Las bicicletas deben ir en la bodega del autobús, excepto en el caso de bicicletas plegables. Estas se pueden transportar fuera, siempre que se trate de un vehículo que admita viajeros de pie y que las dimensiones de la bicicleta una vez plegada no superen las previstas para los equipajes de mano (100 x 60 x 25 cm).
El número de bicicletas que caben en un autobús como máximo es de 5 unidades en la bodega y 2 en los espacios reservados para los viajeros de pie, sin ocupar nunca los espacios de las personas con movilidad reducida. Cada vehículo, sin embargo, está condicionado por el espacio disponible. La empresa titular del servicio puede limitar el acceso, tras valorar la seguridad o la conservación, entre otros.
El pasajero que transporte una bicicleta a bordo es responsable de los daños que esta pueda ocasionar a otros usuarios, equipajes y al mismo vehículo.
También puede adquirir las fundas en la taquilla de Vic (c/ Pere Gallissà, 4; abierta de lunes a viernes de 7.00h a 13.00h y de 16.00h a 19.00h; teléfono 93 889 25 77). Y es que tenemos servicios pensados para que lleváis la bicicleta en el autocar y disfrutéis de un día de deporte y de aventuras en la naturaleza practicando el ciclismo por rutas que os descubrirán paisajes de Cataluña. Es la línea que va de Barcelona a Santa Maria d'Oló, pasando por Moià. Y las líneas Vic-Rupit, Vic-Viladrau, Vic-Sant Pere de Torelló. En este caso es recomendable que los viajeros en bicicleta lleguen con una antelación de 15 minutos. Para mayor comodidad y seguridad, llamad previamente al Departamento de Tráfico (para las líneas de Barcelona, hay que llamar al 93 865 04 00 y para las líneas de Vic, al 93 889 25 77) para consultar la disponibilidad.
Puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábados laborables de 8 a 22 h para que te pasen con el departamento con el que necesites contactar. También puedes enviar un correo electrónico a info@sagales.com, o bien rellenar el formulario de contacto de la web indicando a qué departamento va dirigida tu petición.
El conductor avisa a la central de tráfico y se coordina rápidamente la sustitución del bus por otro vehículo para que se pueda terminar el recorrido de la línea o trayecto.
Por otra parte, se comunica que todos nuestros horarios están condicionados a la fluidez de la circulación.
Si eres menor de 25 años, puedes obtener la T-Joven, que permite efectuar un número ilimitado de viajes durante 90 días consecutivos desde la primera validación.
Si eres familia monoparental o numerosa, o estás en el paro tienes tarjetas integradas específicas con descuentos.
En la página web hay planos de los recorridos con todas las paradas y horarios. Solo tienes que buscar tu ruta y te aparecerá. También ponemos a tu disposición horarios de bolsillo para que te los puedas llevar a casa y consultar siempre los horarios de tu autobús y todas las paradas por donde pasa. En las paradas, los postes informan de las paradas y de las horas de paso correspondientes.
Puedes consultar las zonas tarifarias en la web de ATM.
Pide al conductor que haga las comprobaciones oportunas. En caso de que la tarjeta siga estando defectuosa, te la sustituirán por otra que funcionará exactamente igual que la que habías comprado.
Las tarjetas dañadas por lo usuarios no darán derecho a cambio ni compensación.
Puedes consultar la información aquí.
Ve al inicio de la página y busca tu ruta indicando el inicio y el destino. Directamente te aparecerá la línea de autobús que debes coger con sus horarios y paradas correspondientes.
Ve al inicio de la página y busca tu ruta indicando el inicio y el destino. Directamente te aparecerá la línea de autobús que debes coger con sus horarios y paradas correspondientes.
En los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, no está permitido utilizar la rampa para acceder con cochecitos infantiles. Por este motivo, si no puede subir con el cochecito abierto, será necesario plegarlo y subir al niño en brazos. Si el cochecito no se pudiera plegar, habría que ponerlo en el lugar destinado a las sillas de ruedas siempre que éste esté disponible y poner los frenos.
Si en el autobús no hay un espacio específico para ubicar las sillas de ruedas, o el espacio destinado ya está ocupado, el cochecito deberá plegarse (recuerde que por medidas de seguridad no pueden ocuparse los pasillos del autobús). Si el vehículo dispone de ella, la mejor ubicación para dejar los cochecitos es la bodega. Aun así, se admitirán cochecitos plegados a bordo siempre que por sus características no supongan un peligro para el resto de usuarios, es decir, éstos no podrán tener elementos punzantes, cortantes o peligrosos.
Si necesita saber si la expedición que quiere utilizar está adaptada, o no, sólo debe llamar al servicio de atención al cliente (902 13 00 14) o pedir información en el número de teléfono que encontrará en el horario de la línea que quiera utilizar.
Puedes dirigirte al apartado de "Turismo" y a las secciones "Barcelona > Circuito de Cataluña" o "Costa de Barcelona > Circuito de Cataluña". Puedes hacer tu reserva online. También puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábados laborables de 8 a 22 h.
Mediante transferencia bancaria o con tarjeta de crédito.
Puedes dirigirte al apartado de "Servicio discrecional" y a la sección "Colegios". También puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábados laborables de 8 a 22 h o enviar un correo electrónico a comercial@sagales.com.
Puedes dirigirte al apartado de "Turismo" y en la sección "Port Aventura". Puedes pedir presupuesto personalizado. También puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábados laborables de 8 a 22 h o enviar un correo electrónico a info@viatgesplus.com.
Puedes dirigirte al apartado de "Servicios a medida" y pedir presupuesto rellenado un sencillo formulario. También puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábado laborables de 8 a 22 h o enviar un correo electrónico a comercial@sagales.com.
Puedes dirigirte al apartado de "Servicio discrecional" y pedir presupuesto rellenando un sencillo formulario. También puedes llamar a Atención al Cliente al 902 13 00 14 de lunes a sábados laborables de 8 a 22 h o enviar un correo electrónico a comercial@sagales.com.
Puedes contactar con nosotros llamando al 902 13 00 14, enviando un correo electrónico a info@sagales.com o mediante este formulario.